Silvia Gutiérrez Prieto
Blog
Cuando el propio confinamiento me recuerda que necesitaba cuidarme.

Mirarse a uno mismo, tomarse tiempo para hacer algo o para descansar, es cuidarse y está muy bien.
Estrés, pánico, irritabilidad, ¿qué hago con ello?

El contagio emocional que nos hace más vulnerables y nos pone en alerta mental.
Nuestro cerebro está reaccionando ante el confinamiento por el Covid19

“El impacto psicológico en este tipo de cuarentenas combina tres aspectos: el miedo a una nueva enfermedad que la gente aún no entiende; el confinamiento prolongado y el estigma social”
Informe pericial sobre la capacidad testamentaria

La tarea, como peritos forenses, consiste en realizar un informe pericial cuyo objetivo será el estudio de las capacidades del testador a la hora de redactar y firmar el testamento.
¿Qué es trauma? ¿Cómo se produce esa huella en nuestro cerebro?

Cuando hablamos de trauma, hablamos de una herida psicológica que perdura y que puede ser provocada por variadas situaciones adversas. Descubre cómo son los traumas y como nos afectan a nuestra psique.
Psicocedario: -D-ependencia Emocional

La dependencia emocional es un tema que cada vez se encuentra más presente en las relaciones afectivas de pareja y que está siendo muy demandado, aunque de manera encubierta, en terapia.
Diferencias entre custodias

La separación o divorcio de parejas con hijos conlleva un añadido a los posibles conflictos que se encaran con el tema de la ruptura del matrimonio, en especial con la forma en que se va regular las relaciones paterno-filiales a partir de ese momento.
Psicología y nutrición como método para alcanzar el equilibrio cuerpo-mente

Descubre cuales son los ingredientes básicos para saborear de un auténtico bienestar personal
Custodia: ¿Única o Compartida?

Custodia Compartida: situación legal donde ambos padres ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad, cumpliendo con la igualdad de condiciones y de derechos sobre los mismos